Románico

Nace en Europa entre el siglo XI y XIII. Abarcando la mitad del norte de españa,italia, y gran bretaña
Con el nacimiento y desarrollo del feudalismo y una vez desmembrado el imperio carolingio comenzo la creacion de las nacionalidades
Se establece en alemania el sacro imperio romano germanico y se producen las cruzadas.Se produce la lucha entre el imperio y la iglesia con las guerras de las investiduras

El arte romanico tiene una marcada influencia germanica. Junto a estas tendencias aparecen influencias bizantinas y clasicas, todas ellas impregnadae del espiritu cristiano
El arte romanico nacio al intentar resolver el problema de las techumbres de madera en las iglesias. En sustitucion de estas techumbres se busco la solucion de las bovedas que trajo como consecuencia una readaptación a ella de todas las estructuras
Nacen contrafuertes exteriores, los pilares compuestos,las crucerias y los arcos de medio punto

La iglesia

La representación mas genuina de la arquitectura romanica esta en las iglesias.
Iglesia romanica
La planta de las iglesias romanicas adoptan la cruz latina siguiendo su eje longitudinal en direccion de oeste a este. Habia una nave central a ambos lados de las naves en las alas. El coro terminaba en el semicirculo que formaba el abside
Las naves centrales se prolongaban a veces  rodeando el coro por detrás. Dando lugar a la girola en que se construia una corona de capillas de grqn efecto exterior
Sobre el crucero el lugar de intersección entre la nave central y la transversal se construia una copula de base octagonal. La nave central tenia generalmente doble altura y anchura que las laterales
Una caracteristica importante fue la incorporación de torres  al cuerpo de la iglesia que servian ee contrafuerte al esfuerzo de las bovedas y decorado

Estructura

Se utilizaban las bovedas de cañon o medio punto sustentados por columnas y pilares a la vez. Los pilares se prolongaban hasta el arranque de la boveda y una vez ligados se continuaba por medio del arco fajón que unia los pilares fronteros
Luego se inicio la practica de unir pilares de los angulos de un espacio cuadrado por medio de arcos que se cruzaban en el centro de la bovedadando lugar a la boveda de cruceria

Columna

Son de fuste cilíndrico aunque en algunos casos es octagonal mas gruesos que la columna clasica. Sus proporciones no siguen un modelo o regla fija
Capiteles
Los capiteles son muy variados debido a que no existian unos cánones precisos para el estilo. El deseo de renovacion provocaba una variedad. Adornados con cintas, trenzados y contextos historicos

Capitel doble

De origen musulmán tiene un solo abaco que esta sustentado por dos columnas
Fachadas
El fronton determinado por la nave central da carácter a la materia de construcciones romanicas en su interior

Torres

Las torres o campanario que ayudaban a contrarrestar el empuje de las bóveda y que sirven ademas de elementos ornamentales sin olvidar su función de atalaya desde el cual se llamaba a los fieles para el culto por medio del replicar de las campanas es otro elemento originario del estilo romanico. Estas son rectangulares y terminan en una piramide de cuatro u ocho caras
Elementos caracteristicos del romanico es la coronacion de los muros por medio de pequeños arcos ciegos de medio punto,elemento ornamental que daba una gran vivacidad
Otro elemento caracteristico fueron las llamadas faias o bandas lombardas que consistian en unos pequeños contrafuertes en forma de pilastra que quedaban unidos en su parte superior por las bandad de arqueria ciega

Rosetones

El roseton elemento que nace en el romanico se trata de una ventana circular de gran diametro con un frizo tambien circular a base de arquillos de medio punto unidos por un nucleo central por medio de columnillas
En las puertas el elemento mas característico son las archivoltas. Se trata de una serie de arcos concentricos situados sobre las puertas cada vez de menor diámetro y situados en planos distintos entrantes, planos que se acercan al de la puerta conforme disminuyen su diámetro los arcos
Las archivoltas aparecen en muchos casos decoradas formando un esplendido marco para la puerta. Estas en un principio se cierran con el arco de medio punto, lo hacen despues por medio de un dintel quedando entre este y las archivoltas un timpano que se decora al igual que las jambas

 Claustro 

Es uno de los elementos mas caracteristicos de la arquitectura romanica
Los claustros rodean un espacio central a modo de patio y consiste en un pasillo cubierto separado del espacio abierto por un zocalo sobre el que se asientan una serie de columnas pareadas con su base y capitel sobre la que se apean arcos de medio punto
Es muy caracteristico los motivos ornamentales geometricos. Los llamados dientes de sierra de varios tipos pero siempre en linea de zigzag. Se encuentran tambien los billetes, ajedrezados, el cable o escamas. Los elementos geometricos pertenecen a un periodo anterior a los motivos ornamentales naturalistas

Escultura

Con la escultura se restaura este arte perdido en occidente desde las ultimas manifestaciones cristianas. La escultura romanica estuvo subordinada a la arquitectura sirviendo de elemento ornamental a las construcciones
Los escultores eran en realidad artesanos y la escultura un arte ornamental. Los escultores producen obras donde se encuentran fallas en representaciones anatomicas, sobre todo en el movimiento
Los pliegues de las vestiduras son en principio rigidas, ordenadas con pliegues heliocéntricos y pliegues paralelos. Las manos son estilizadas, de dedos largos y sin protuberancias en los nudos oseos
Las composiciones son geometricas y asimetricas. En la mayoria de los casos con los personajes al lado de una figura central
Es muy corriente el tema de la virgen con el niño en las rodillas, el crucificado y las figuras santas. Los temas fueron verdades dogmaticas y temas religiosos
En españa quedan obras maestras del siglo XI a XII. Las muestras mas antiguas de escultura romanica se conserva en los relieves de santo domingo y la formidable composicion del portico de la gloria de santiago de compostela

Pintura

En la pintura existe una continuidad mayor con la epoca anterior. En un principio se usa pintura para policromar los templos, asi se coloreaban columnas, capiteles impostas y nervios de arcos realizándose mas tarde composiciones pictóricas en los muros que quedaban como muestrario de verdades dogmaticas
Se realizaban sobre la pared seca de gran riqueza en color. Los temas eran esencialmente religiosos aventurandose poco a la pintura narrativa
En españa se conservan magnificos ejemplares de pintura mural catalana, en ellas podemos observar  un magistral sentido decorativo dentro de una estilizacion llena de elegancia y espiritualidad. Estas obras muestran un innegable dominio del dibujo
La pintura romanica se caracteriza por su simbolismo y estilizacion. Los pliegues de los vestidos rígidos y simplificados,la estructura de las manos, dedos largos y caras de exprecion estatica, ojos grandes y obscuros, nariz larga y recta

Y si le ponemos chapitas a todo?


Frontal romanico

Otro tipo de pintura son los frontales romanicos hechos sobre tabla y con un motivo central. Se presentan en cuadros historias de santos y martires

Vidrieria romanica

Se inicio en Francia durante la epoca romanica pasando a los demas paises europeos con especial brillantes en Inglaterra y Alemania. No obstante las vidrierias mas tipicamente romanicas son alemanas
Los distintos cristales de las vidrierias mas antiguas estaban unidos por un bastidor de madera, pero a partir del siglo XI se emplea plomo como elemento de union, lo que permite uniones mas precisas
En principio los cristales eran rectangulares usandose durante todo el siglo XII iniciandose la reconstruccion de la catedral de chartres se emplearon cristales de formas irregulares

Grisalla

En Alemania se construyo un gran numero de iglesias con vidrieras pero en el siglo XIII se prohibio el uso de vidrio policromo apareciendo la grisalla solo usando blanco,negro y gris.

0 comentarios:

Publicar un comentario