Barroco

El barroco aparece en italia a finales del siglo XVI y procede del renacimiento. Se entiende al barroco como la tendencia donde la nota es el recargamiento de los elementos que acompañan a la obra artistica
Unidad, dinamismo, corporeidad y pasion son características basicas. La obra barroca se concibio como una unidad total
La arquitectura adquiere un dinamismo que antes no tenia. Datos que originan el barroco son el movimiento religioso de contrareforma. La iglesia oponiéndose al luterismo intenta fomentar la devocion acrecentando el lujo de los templos.El estilo barroco aparece en el siglo XVI y acaba a fínales del XVII
La palabra barroco se deriva del portugues barcco para designar a unas piedras llamadas barruecas



 Arquitectura barroca

Las formas del barroco son ricas y con predominio de la linea, curva cerrada y voluptuosa
Los fustes de las columnas se retuercen dando lugar a la columna salomonica
Los frontones se abren en una zona frontal, las cornizas pierden su condicion rectilinea para curvearse
Existe un afan de vigorizar las fachadas
Esculturas llenas de movimiento con ropajes ondulantes
Las iglesias suelen ser en cruz griega, had una unica nave central con cubierta de boveda de medio cañon flanqueada de capillas

Arquitectura barroca en italia

Tres epocas transcurren entre 1600 y 1700

Barroco primitivo (1600 – 1630)

Guiacomo della porta.. Fachada de la puerta de jesus en roma

Apogeo del barroco (1630 – 1670)

Lorenzo bernini: director de las obras de san pedro, autor de la columnata que antecede al templo
Francisco berromini: este arquitecto busca la suspensión de la recta en todas las dimensiones del edificio

Barroco decadente ( 1670 – 1750)

Se tiende a volver a formas mas severas retornando a la linea recta

Arquiectura barroca en francia

Se desarrollo durante el reinado de los luises “ XII,XIV,XV,XVI”. Se desarrolla una arquitectura palaciega,monumental y llena de fastuosidad
La decoración interna alcanza mayor importancia. La creacion de academias de pintura y escultura colaboran en la ejecucion del barroco. Los artistas del estilo decorativo son Lebron y Berain.
Los arquitectos mas importantes son Claude Perraut. Quien construye la culumnata del museo de Lauvre y Jules Hardounin – Mansart. Sus obras mas importantes son la iglesia de los inválidos y el palacio de versalles

Decoracion de interiores


Se desarrolla un estilo ornamental llamado en alemania rococo la linea recta desaparece, de hace voluptuosa y adquiere un marcado carácter frivolo. El tema ornamental característico es la rocolla que es una especie de trozo de concha irregular y asimetrica

 La arquitectura del barroco en alemania

Se produjeron los fenomenos caracteristicos que hubiesen desembocado en el barroco aleman con particularidades propias. Sin embargo


 La guerra de los treinta años ahogo toda actividad caracteristica creadora. Terminada la guerra se produjo una importante actividad constructiva influidabpor el barroco frances e italiano. Se producen obras importantes en las ciudades de viena, dresde,munich y berlin

La arquitectura barroca en el resto de paises

En el resto de paises de europa a excepcion de españa,el barroco no desarrolla ninguna forma distinta a las ya vistas
Los diversos paises, se nutren de artistas franceses e italianos, que introducen asi las caracteristicas de las escuelas en sus respectivos paises
En inglaterra que se nutre de artistas nacionales el barroco es casi inexistente. Solo se encuentran manifesraciones del estilo vigentes en europa. En inglaterra ademas influye la arquitectura flamenca

Arquitectura del barroco en españa

El barroco en españa coincidiendo con su siglo de oro fue uno de los movimientis que mejor hacen fortuna para el pais
Mas que en otro pais en españa llega una riqueza ornamental super abundante y a una distorcion de los elementos. A diferencia de italia y francia que solo ornamentan interiores rn españa lan ornamentacion tambien sale al exterior,siendo los retablos de iglesia donde los artistas consiguieron mejores trabajos
En el barroco español existieron varias escuelas entre ellas: castilla, andalucia, galicia y levante

Arquitectura del barroco castellano

La escuela castellana es la más importante de la península. Tanto en la época de iniciación como en su plénitud,es la mas original y la que posee un nervio creador mas característico y personal. Las ciudades donde se centra el barroco castellano son Madrid y Salamanca. En su primera época en el barroco castellano perdura una fuerte influencia de Herrera, hasta que evoluciona el estilo bajo la influencia italiana, aparece Churriguera que marcara un cambio de dirección y sentara las bases del barroco peninsular mas original. Como características generales del barroco castellano las portadas de palacios e iglesias se montan como retablos de iglesias, que ocupan toda la altura del edificio. Se introduce la pilastra en estípite, en forma de tronco de cono invertido Algunos de los artistas del barroco castellano son:
Juan Bautistas CrescenzL- (1577-1635), Iniciador del barroco en castilla, su obra mas importante es la cárcel de la corte, hoy ministerio de asuntos exteriores y el panteón de los reyes en el Escorial.
Los jesuitas Pedro Sánchez (1569-1633) y Francisco Bautista (1594-1679), construyen la catedral de San lsidro, Madrid, sobresale la decoración en la fachada de órdenes gigantes superpuestos y en el interior la cúpula encamonada.
Francisco Herrera (el mozo).- Introductor de la columna salomónica
José Churriguera.-(1665-1725) se debe el Retablo de S. Esteban de Salamanca , formado por grandes columnas salomonicas, recubiertas de elementos decorativos de frutas, usa además molduras partidas, baquetones ondulantes, hornacinas con figuras, una decoración donde abundan los dorados juntos a zonas trata de un estilo fundamentalmente ornamental, recargado y exuberante denominado churrigueresco
 Pedro de Rivera (1683-1742) realiza la fachada del Antiguo Hospicio, madrileño. Su obra no se limita a los aspectos más decorativos sino que demostró poseer un gran sentido del espacio y de las estructuras internas, realizó también el Puente de Toledo y la Iglesia de Montserrat.

arquitectura del barroco andaluz

La escuela andaluz se caracteriza por el dominio de ornatos. Es un barroco mas refinado y suave que el castellano todo debido a que en el barroco andaluz se funden elementos afrancesados, (rococó, churriguerescos) en Sevilla, iniciación del movimiento en España se comienza el barroco con una serie de reformas de iglesias renacentistas. Los artistas de esta escuela son:
Luis de Arévalo.- Es el arquitecto mas notable de Andalucía, autor de la sacristía de la cartuja de granada
Leonardo figueroa (1650-1730) cuyas obras más significativas son la Iglesia de San Pablo y la Iglesia de San luis y la portada del palacio de San Telmo
En granada trabaja Francisco Hurtado Izquierdo (1669-1725), autor de la capilla del Sagrario de la Catedral de Granada y el Sagrario de la Cartuja donde la decoración se realiza a base de la combinación de mármoles de distintos colores y bronces, se le atribuye también la Sacristía del mismo edificio, cuya rica y profusa decoración en yeso fue realizada después de su muerte. acero que en Cádiz, proyectó la Catedral. Dentro de la arquitectura industrial es digna de mención la Fábrica de Tabacos obra de Ignacio Sala y Sebastián van der Beer

arquitectura del barroco gallego

Galicia, país' de roca luz y cuyo material principal constructivo es el granito, huye del ornato delicado, tendiendo hacia la monumentalidad de fábricas y decoraciones grotescas. El centro del arte arquitectónico gallego es Santiago de Compostela. Es muy característico de Galicia el uso de las placas colgantes en lugar de capiteles.
Fernando Casa y Novoa.- Dentro del barroco gallego, la obra que mejor lo representa es la Fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela. El iniciador del movimiento barroco en Galicia parece ser Domingo Antonia de Andrade introdujo las torres gallegas su obra mas importante es la catedral de Santiago de Compostela.
La escuela llamada de los maestros de obra tiene su máximo representante en Sarela cuya principal obra es la casa del cabildo en la plaza de las platerías de Santiago. En la arquitectura civil sobresale el ayuntamiento de Lugo.

La arquitectura del barroco levantino

En todo el levante español podemos distinguir dos etapas bien caracterizadas: protobarroco, en las que hay elementos Herrerianos y otra mas influida por el rococó francés. La tendencia en esta época se produce en la utilización de los elementos ornamentales del barroco y también de la interpretacion, adecuada al estilo. Las influencias son castellanas e italiana. Prototipo de esta clase de construcciones son las iglesias valencianas de san estaban y san Valero. Arquitectos importantes de esta época son:
Pérez.- autor del presbítero de la catedral de valencia.
Bernardo Pons.- Las portadas de la iglesia de los santos Juanes.
Esta tendencia, combinadas a influencia germánicas, la hallamos también la portada de la catedral de valencia que se debe a Conrado Rodulfo y Francisco Stolf.
La culminación de esta época la encontramos en Juan Bautista viñas autor de la torre de santa catalina .En la arquitectura civil de esta época destaca la galería dorada del palacio ducal de Gandía en cuyo interior sobresalen las tallas doradas. La tendencia afrancesada del rococó tienen su expresión mas importante en el palacio del marques de Dos aguas y sobre todo en su portada proyectada por el pintor Hipólito Rovira Brocandel. En Murcia, las dos obras mas importantes son la catedral de influencia italofrancesa Etc. (buscar Mallorca, Cataluña)

La escultura y la pintura del barroco

La pintura y escultura barrocas desarrollan dos vertientes principales: una palaciega tendente a representar de un modo u otro el espíritu galante, lleno de convencionalismos fastuosidad y decadencia de las cortes europeas. Junto a esta vertiente hallamos otra, la realista, cuto objetivo es representar el mundo circundante y sobre todo al hombre tal como es con toda su crudeza pasiones y costumbres Estas dos tendencias vienen a resumir la escultura y pintura de los siglos XVII y XVIII en los que haciéndose esfuerzos por mantenerse vigentes cae siempre en un arte cuyo principal carácter es la perfección formal, la elegancia decorativa, un cierto espíritu paganizante.

La escultura y pintura del barroco en Italia
Escultura

El gran maestro de la escultura italiana barroca es Lorenzo Bernini nacido en Nápoles, arquitecto, escuitor, escenógrafo director de fastuosas fiestas y ceremonias de la corte. Su escultura fue una interpretación, llena de refinada y elegante perfección, de la mitología clásica y de exégesis cristiana. Entre sus obras más impórtantes, destacan los retratos de personajes de la época, Apolo y Dafne, éxtasis de Santa Teresa de Jesús.
Stefano Maderna, cuya obra santa Cecilia mártir, expresa de un modo bellísimo la idea de sacrificio.

Pintura

Durante el barroco conoce Italia una época estéril y falta de absoluto sentido creador. La figura más interesante es miguel Ángel Caravaggio que en lugar de caer en la búsqueda de una belleza ideal y decorativa da un giro brusco y pinto la realidad más cruda. Sus modelos los encuentra en la calle y en las cosas más humiles. Es el maestro del claroscuro y la iluminación de sus cuadros es violenta y dramática. Su obra más importante es el descendimiento de la cruz, en la pinacoteca vaticana
La escultura y la pintura del barroco en Francia

Escultura

No es posible en este periodo destacar e ningún escultor francés. Existe una versión de clasicismo, muy delicado y lleno de elegancia, pero sobre todo decorativa. Tal es el caso de Girardon Puget y Coyzevox, realizadores entre otros de los jardines de Versalles. A finales del barroco destaca Pajou, especialista en bustos y retratos, sobretodo de mujeres. Suyo es el busto de Mme. Dubarry.
Bouchardon.- escultor de lo grande y heroico
Falconet.- dedicado y sentimental

Pintura

La pintura barroca francesa da sin embrago, grandes figuras y Poussin, Boucher, Nattier, Watteau y Fragonard cubren una etapa importante de la pintura francesa.
Poussin.- educado en París, fija su residencia en Roma, pintor que ejerce una gran influencia en los pintores que le siguen. En su obra predominan la perfección y el equilibrio de la composición sus fondos de paisajes de la campiña romana y de ruinas. Entre sus obras se encuentra Paisaje con Diógenes.
Boucher.- pintor cortesano que destaca por haber creado un mundo pictórico "un jardín primaveral poblado por ninfas y regido
Nattier.- de pintura de buena técnica y sentido decorativo. Retratista de la corte de Luis XV. Pinto al rey, a sus hijas, a sus amantes y a muchos otros personajes de la nobleza.
Antoine Watteau.- el mejor pintor francés de la época. Su técnica sutil es distinta a la de los pintores contemporáneos. Sus personajes son casi siempre jóvenes solos vestidos en ocasiones con los trajes del arlequín y el pierrot de la comedia italiana. El ultimo gran pintor francés del barroco Fragonard. Su tema básico y casi único es el amor, sus temas se encuentran en un ambiente feliz y un tanto irreal.

La escultura y pintura flamenca
Escultura

la escultura flamenca esta al servicio de la arquitectura y bajo la  influencia de Bernini y mas tarde del pintor Flamenco Pedro Pablo Rubens. Bernini lleva a la escultura flamenca a un mayor dinamismo en actitudes y ropajes. Una de las obras maestras de esta tendencia es la virgen de la fuente de Lieja, obra de Jean Delacour.

Pintura

En Flandes, los dos grandes Pintores de la época son Pedro Pablo Rubens y Van Dyck, siendo importante la escuela de paisajistas y costumbristas, entre los que destacan Brughel de Velours, Adrian Drouwer etc. Rubens, flamenco pero formado en Italia, es el pintor por antonomasia de temas referente a la mitología clásica, aunque también cultivo el tema religioso y el retrato. Sus cuadros son una explosión de vitalidad y vehemencia. Están recargados de un naturalismo lleno de alegría y de composición. Van Dick que trabajo gran parte de su vida en Inglaterra es un pintor que se caracteriza por la sutil elegancia de su obra. Domino la técnica del oleo de un modo extraordinario y el conjunto de su obra esta lleno de serenidad y buen gusto. Es importante el retratista Fran Hals, que comienza a hacer retratos colectivos de grupos de personajes, todos ellos en medio de una franca y alegre camaradería. Rembrandt es la figura mas importante de la pintura flamenca y de los primeros pintores de todos los tiempos es el pintor del claroscuro. Su obra se caracteriza por la maravillosa maestría con la que crea atmosferas especiales (no naturales como las de Velázquez) en las que en medio de un ambiente sombrío general, un rayo de luz vigorosa hace vibrar toda la composición.

La escultura y pintura del barroco en España

El barroco coincide con el siglo de oro español. Hay dos tendencias en la pintura española: realismo y tema religioso. La pintura y la escultura no son palaciegas ni buscan como modelo los temas paganos de la mitología clásica, el realismo los temas mas crudos de la calle, los personajes mas humildes y desgarradores, o bien toda una procesión de santos, vírgenes, Cristo, etc. Pero es en el realismo popular y descarnado donde el artista español del barroco llega a una mayor altura y veracidad. Cuando se hace pintura palaciega como es parte de la obra de Velázquez es mucho más sobria y seria que la de Francia o Italia, estando mucho mas cerca de la flamenca u holandesa.

La escultura

La escultura esta el servicio de la arquitectura siendo el tema religioso el único en ella. Sin embargo no es en castilla sino en Andalucía donde la escultura alcanza su mejor desarrollo
Juan Martínez Montañés.- es el mejor escultor de la época, hay una gran serenidad clásica en su obra.
Alfonso cano.- discípulo de Martínez Montañés dota a su obra de gracia llena de encanto.
En el campo del misticismo atormentado esta Pedro de Mena de ejecución técnica no perfecta pero sabiendo dorar a sus trabajos de una fuerte expresión emotiva. José de Mora discípulo suyo sigue la misma tendencia.

Pintura

Los grandes maestros de la pintura barroca española son Ribera, Murillo, Zurbarán y sobre todo Velázquez y
Diego Velázquez de Silva.- sevillano y más tarde pintor de la corte de Felipe IV es uno de los pintores más extraordinarios de todos los tiempos. realista. Pinta lo que ve pero con una lucidez para ver que han tenido. Es un maestro de la captación de la atmosfera y todo en interiores.
Bartolome esteban Murillo.- también sevillano, de gran técnica de ejecución magnifico dibujante y excelente colorista, es el pintor de la dulzura, los niños, vírgenes juveniles llenas de pureza.
José Rivera.-veneciano que vivió desde los 18 años en Nápoles y fue discípulo de Caravaggio, fue pintor realista. Es el pintor de mártires, viejos y mendigos. Sus cuerpos son amarillentos, huesudos y arrugados.
Francisco Zurbaran.- pintor monotemático, casi la totalidad de su obra esta dedicada a la pintura de frailes de orden monástica siempre que estas tengan habitos blancos
Claudio Cualio.- pintor elegante, diestro e influido por Italia

1 comentario: