Arte abstracto

Cuando escuchamos hablar del arte abstracto inmediatamente pensamos en el arte moderno: sin embargo, la capacidad de abstracción del ser humano la vemos presente desde los inicios de la historia del arte en diferentes culturas alrededor del mundo.
Cuando decimos "arte abstracto" nos referimos a aquellas imágenes en las que ya no reconocemos las figuras, que parecen abandonar todo contacto con la realidad.

EL ABSTRACCIONISMO DE DIVIDE EN DOS GRUPOS: 


Abstraccionismo geométrico:

El que se basa en un rigor matemático y figuras regulares geométricas: cuadrado, triangulo, rectángulo, etc. 

Abstraccionismo orgánico:

El que con una clara influencia de la naturaleza y de lo música, se basa en formas irregulares, líneas suaves y trazos libres. 

ABSTRACCIÓN GEOMÉTRICA DEL SIGLO XX 


Al hablar del abstraccionismo del siglo xx, la corriente conocida como el cubismo se puede considerar como precursora del arte abstracto, pues es dentro de este estilo que se empieza a "romper" y a "perder" las figuras, aunque todavía se reconocen, por lo cual no se puede considerar propiamente como arte abstracto, sino como antecedente. • los artistas mas destacados son: Piet Mondrian y Kasimir Malevich 

ABSTRACCIÓN ORGÁNICA 

Este tipo de abstracción tiene gran influencia de la naturaleza y se caracteriza por presentar formas irregulares, lineas suaves y ondulantes mediante trazos libres, con una clara sensación de movimiento e incluso de musicalidad. 
El pintor holandés Theo van Doesburg (1883 -1931) deja ver de manera muy clara el proceso de abstracción que hace el artista partiendo de una figura realista, de la que poco a poco simplifica sus formas hasta llegar a su completo abstracción, donde ya no se reconoce la figura original. 
Otro ejemplo de proceso de abstracción lo podemos ver en estos cuadros de Piel Mondrion que tienen como tema un árbol. En los tres ejemplos podemos ver como va simplificando los ramas hasta lograr abstraerlas por completo. 
Ejemplo:
"Árbol gris" ,"Estudio de un Arbol", "Paisaje con arboles" 

ABSTRACCIÓN LIRICA 

Nos referimos a la abstracción conocida como abstracción lírico espontanea que, como su nombre lo indica, se basa en acciones libres y espontaneas que no llevan ningún tipo de premeditación o preparación por porte del artista. 
En este tipo de arte los materiales y las técnicas cumplen un objetivo fundamental porque son parte esencial de la composición. 
Dos de los precursores mas importantes de la abstracción lírico fueron Wassily Kondinsky y el pintor suizo Paul Klee.

LA ABSTRACCIÓN ORGÁNICA EN MEDIOS TRIDIMENSIONALES

Al hablar de arquitectura orgánica nos referimos a aquellas construcciones que muestran formas suaves basadas en elementos de la naturaleza, como caracoles, caparazones, nautilos, pájaros, conchas u olas de mar.
Por sus grandes dimensiones, las obras arquitectónicas causan mayor impacto en el espectador y mas cuando se trata  de un diseño innovador. Es el caso de las construcciones que son parle del estilo orgánico, pues salen de lo que habitualmente se ve en ese campo. Gaudí vivía fascinado por la naturaleza y sus formas, por el fluir del agua y demás elementos orgánicos que se ven claramente representados en sus construcciones
El famoso museo Guggenheim de Nueva York es obra del arquitecto Frank Lloyd Wright y ejemplo perfecto de la arquitectura organica. la forma en espiral se asemejan a las de un caracol. 

ESCULTURA ABSTRACTA 

A lo largo del siglo XX ha habido muchos artistas plásticos que han pasado por la abstracción. La escultura abstracta persigue los mismos fines que la pintura abstracta. Hans (Jean) Arp, pintor y escultor francoaleman es uno de los máximos exponentes de este tipo de escultura. Arp aplicaba las formas de sus pinturas en un arte de tres dimensiones, desarrollando una iconografía de formas orgánicas conocida como escultura biornorfica, en la que se trata de representar lo orgánico como principio formativo de la realidad. 
Counstantin brancusi (1876- 1957)
"Pajaro", "recien nacido"
Mas Casos de abstracción geométrica en otras culturas son los vitrales góticos de la Edad Media y las piezas decorativas del arte islámico.

1 comentario:

  1. Es un tipo de arte muy personal y único, de verdad que a mi parecer cada quien dependiendo del estado de animo que se encuentre, puede encontrar algo diferente, a mi me gusta mucho el estilo que tiene un pintor español llamado Gabino Amaya Cacho, que tiene un estilo único, el puntillismo abstracto, usa muchos colores llamativos y sus obras son muy luminosas, el arte abstracto en lo que a mi respecta, no pasara nunca de moda, creo que seguirá evolucionando

    ResponderEliminar