Grecia

Siglo IV ac
Cultura enfocada en artes,ciencia,filosofia,tecnologia y politica
Tenian un ideal de orden y armonia
Fueron un pueblo marinero y conquistador
Creian en el eje de lo creado,el orden creador ee todas las cosas
Rindieron culto al deporte y al cuerpo humano
Tuvieron un canon de belleza
Formaron las primeras ciudades estado (polis)

Grecia se extendio por tres espacios fundamentales:
La peninsula de los balcanes
Mar jonico e igeo
Y asia menor
Formaron colonias alrededor del mediterraneo

Periodos:

Epoca arcaica vii – vi ac
Conocida como epoca obscura surguen las “polis” gobernadas por una minoria de sangre noble o “aristoli” de los cuales habia un rey
Epoca clasica v – iv ac
Durante este periodo se consolida el domimio de dos estados, atenas y esparta
Las polis adoptaron la democracia substituyendo la oligarquia y la tirania . Este es el caso de atenas mas no el esparta que continuo gobernado por una minoria
Época helinistica iv – i ac
Durante esta etapa grecia pierde su independencia conquistada por fillipo II. Este anexiona las polis a su imperio. A la muerte de fillipo su hijo alejandro toma el poder

Arquitectura


Construcciones

Acropolis de atena
Nace de el enfretamiento entre atena y poseidon. Los atenienses construyeron el templo en ese lugar dada su importancia. Fue destruida en las guerras persas
Partenon
Templo a la diosa atena
Erecton
Lugar de culto para atena
Ordenes arquitectonico
Dorico.. sin basa ni estrias en el fuste
Jonico.. con basa,estrias y ornamentos
Corintio … con ornamentos de hojas de acanto

Teatro
Colocado en una pendiente con forma de semicirculo. Lugar donde se representaban pasajes historicos y mitologicos

Escultura


Arcaica
Influencia egipcia
Sin movimiento ni fluydes
Tendencia hacia la perfeccion y el ideal atletico
El modelo de los kuros fue el predilecto en varones y las kores en mujeres

Clasico
Hay una mayor excelencia 
Existen dos escuelas principales, aticas y argos
Atenas se convierte en la escuela de fundicion del bronce
Existe movimiento en potencia
Gran representacion de los pasajes de la era del mito

Helinistica
Existe una crisis politica y social
Translado de artes a otras ciudades
Estructura expresiva
Observacion y representacion de la realidad

Pintura

Arcaica
Grandes murales en templos palacios y tumbas
Pinturas sobre tableros de marmol y barro
Estelas y ornamentos escultorios
Inspiración en los temas mitologicos del pueblo griego
Se desarrolla tardiamente de forma subordinada a la arquitectura
Uso del temple y el fresco
Se desconoce el claroscuro 
Linea como elemento esencial 

Clasica
La pintura mural desaparece
Se introducen los cuadros pequeños
Gran refinamiento
Impera el claroscuro
Inclinacion al lujo y adornos
Uso de curnocopias (cuerno de la abundancia)
Inicia el retrato realista

Helenista
Con la muerte de alejandro magno la pintura decae
Se ponen de moda los cuadros de genero y realistas bodegones caricaturizados
Los griegos alejandrinos empleando la encaustica pintan sobre tablas el retrato de los muertos
Surgue el bodegon y la pintura culumbrista
El paisaje adquiere gran desarrollo
Frescos en pavimentos
Retrato de gran realismo

0 comentarios:

Publicar un comentario